🧭 ¿En qué consiste la primera consulta?

 


Sabemos que empezar un proceso terapéutico puede generar dudas o incluso algo de miedo.
Por eso, la primera sesión está pensada para que te sientas segura, escuchada y acompañada desde el primer momento.


🤍 Un espacio sin juicios y con total confidencialidad

En esta primera consulta podrás expresar lo que te preocupa, contarme cómo te estás sintiendo y qué te ha traído hasta aquí. No necesitas explicarlo todo perfecto ni tener claro “por dónde empezar”.

Tu malestar tiene un espacio y un sentido.
Yo estaré ahí para escucharte, sin juicios, sin prisas y con total respeto por tu historia.


🔍 ¿Qué haremos en esta primera sesión?

  • Te haré algunas preguntas para conocerte mejor y entender tu situación actual.

  • Veremos qué necesitas, qué objetivos te gustaría alcanzar y cómo podríamos trabajarlo junt@s.

  • Resolveré cualquier duda que tengas sobre el proceso, la terapia o la frecuencia de las sesiones.

  • Y, sobre todo, te ofreceré un espacio donde puedas hablar con libertad, con tranquilidad y sintiéndote comprendida.


🌱 ¿Qué NO es la primera consulta?

No es una evaluación fría, ni un interrogatorio, ni tienes que contarlo todo de golpe.
Es una primera toma de contacto humana y profesional, para que veas si te sientes cómoda conmigo y si esta terapia puede ser el espacio que estás buscando.


💬 ¿Y después?

Al final de la sesión, te compartiré mi impresión profesional y, si decides continuar, acordaremos la frecuencia y modalidad del acompañamiento (online o presencial).


🎯 Tu primer paso no tiene que ser perfecto, solo tiene que ser tuyo.

 

La primera sesión es el comienzo de algo importante: cuidar de ti.